CATEGORÍAS Y REGLAS BÁSICAS DEL BOXEO FEMENINO

Es un deporte muy popular en los Estados Unidos, país que encabeza la práctica del deporte.

Entre los países de habla hispana es popular en la Argentina, a una boxeadora, y la existencia de campeonas mundiales profesionales, como la Tigresa Acuña, Alejandra Oliveras, Carolina Duer, Claudia Andrea López y Yésica 'la Tuti' Bopp.

México cuenta con varias campeonas mundiales y boxeadoras ubicadas en los primeros puestos de la clasificación, como Ibeth Zamora Silva, Mariana Juárez, Zulina Muñoz, Arely Muciño, Ana María Torres y Jackie Nava.

En España el boxeo femenino no es muy popular y se práctica principalmente a nivel amateur. Entre las boxeadoras españolas destaca María Jesús Rosa.

CATEGORÍAS

Mosca:48-51 kg

Pluma:54-57 kg

Ligero:57-60 kg

Welter:64-69 kg

Medio:69-75 kg


REGLAMENTO

1  DURACIÓN: Los combates por un título mundial serán a 10 asaltos de 2 minutos de duración cada uno. Es decir, se trata de peleas más cortas que en el boxeo masculino, cuyos combates por el título son 12 asaltos de 3 minutos cada uno.

2  PROTECCIÓN: Es obligatorio utilizar protectores de pecho y pelvis.

3 GUANTES: Los guantes serán de 8 ondas en las categorías hasta 147 (peso welter incluido), y de 10 ondas para los pesos superiores.

4 TEST DE EMBARAZO: Cada boxeadora deberá acreditar que no se encuentra embarazada, con una prueba de embarazo antes de cada pelea.

5  COSMÉTICOS Y CABELLO: No podrá usar cosméticos y el cabello debe estar sujetado con trenzas o con una coleta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL BOXEO FEMENINO SEGUN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL