Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

ACLARACIÓN IMPORTANTE

                            El presente blog fue creado con fines estrictamente pedagógicos y educativos. Toda la información y contenidos publicados aquí   fueron extraídos de otras páginas y sitios de internet, por lo tanto se otorgan todos los créditos a quien corresponda. También renunciamos a cualquier derecho de autor (copyright).   Esperamos que les guste lo publicado en este blog y que dejen sus comentarios.   Los invitamos a visitar algunas de las siguientes páginas:   https://www.instagram.com/boxeadorasargentinasok/?hl=es https://www.notaalpie.com.ar/2022/03/13/argentina-potencia-mundial-en-el-boxeo-femenino/

CATEGORÍAS Y REGLAS BÁSICAS DEL BOXEO FEMENINO

Es un deporte muy popular en los Estados Unidos, país que encabeza la práctica del deporte. Entre los países de habla hispana es popular en la Argentina, a una boxeadora, y la existencia de campeonas mundiales profesionales, como la Tigresa Acuña, Alejandra Oliveras, Carolina Duer, Claudia Andrea López y Yésica 'la Tuti' Bopp. México cuenta con varias campeonas mundiales y boxeadoras ubicadas en los primeros puestos de la clasificación, como Ibeth Zamora Silva, Mariana Juárez, Zulina Muñoz, Arely Muciño, Ana María Torres y Jackie Nava. En España el boxeo femenino no es muy popular y se práctica principalmente a nivel amateur. Entre las boxeadoras españolas destaca María Jesús Rosa. CATEGORÍAS Mosca:48-51 kg Pluma:54-57 kg Ligero:57-60 kg Welter:64-69 kg Medio:69-75 kg REGLAMENTO 1    DURACIÓN: Los combates por un título mundial serán a 10 asaltos de 2 minutos de duración cada uno. Es decir, se trata de peleas más cortas que en el boxeo masculino, cuyos combates...